¿Practicas deporte? ¡Practica también el carehair!

Más de dos millones de personas salen a correr cada día en España. Y otras tantas practican a diario ciclismo, natación, senderismo, pádel… Parece que hemos integrado la práctica del deporte en nuestra vida. Lo estamos viendo en los anuncios de la tele y nos lo cuentan los youtubers. Cuidarse mola. ¿Pero lo estamos haciendo bien?

A mí me encantaría llegar a los cuarenta con la piel radiante y tremendo pelazo, y reconozco que no cuido ni una cosa ni la otra cuando salgo a correr o voy al gimnasio. Y claro está, mi piel y mi pelo sufren con el sudor, con los cambios de temperatura y con la falta de hidratación.

Así que me he puesto manos a la obra y he preguntado a una de las que más saben, Miriam Garcia @GoMiriam, coach e influencer Deportiva, triatleta, runner, y un montón de cosas más, todas compatibles con una melena envidiable. Os animo a que entréis en su Instagram y os pongáis verdes de envidia.

deporteFotografía @go_miriam

Miriam, ¿cómo debo llevar el pelo para practicar deporte?

Cuando realizamos ejercicio físico sudamos (obvio), y nuestro sudor contiene ácidos y sales que pueden resecar el cabello dejándolo sin brillo, y sucio. Así que lo más práctico que puedes hacer es recogerte en pelo en una coleta o moño que no quede muy tirante para respetar nuestro cuero cabelludo (que es muy sensible), y sobre todo prevenir la caída del pelo y daño en nuestro folículo piloso. Olvídate de la clásica coleta o moño de bailarina muy tirante, tu cabello te lo agradecerá.

Eso sí, nunca lo hagas con el cabello mojado o húmedo, y tira hoy mismo todos los coleteros que tengas de cierre metálico, que rompen el cabello. Cuanto más suave sea tu coletero, mejor. Y si piensas que no va a estar bien sujeto, ayúdate de horquillas.

Entre descansos en el deporte, por ejemplo entre clase y clase, dale un respiro a tu pelo y sacude tu melena, así conseguirás evaporar un poco el sudor y te sentirás más cómoda cuando vuelvas a recogerlo para seguir con tus series.

deporteFotografía @go_miriam

¿Debo protegerlo con algún aceite o crema mientras practico deporte?

Si, por favor, ¡es muy recomendable! Recomendable! Antes por desconocimiento no lo hacía pero desde que conocí a Sandra Vivancos, dueña de Henna Morena (http://www.hennamorena.com), mi rutina diaria en cuanto al cabello ha cambiado.

Al practicar tantísimo deporte, a veces durante muchas horas cuando hago triatlón y con mucha sudor a diario en mis sesiones de entrenamiento, mi pelo sufre muchísimo, acaba casi sin vida, con muchos enredos, a veces graso, es realmente desesperante.

Al hacer ejercicio a diario, el sudor y los residuos de toxinas ambientales, endógenas y exógenas (de utilizar productos capilares que las contengan), suelen acumularse en el cabello y cuero cabelludo, así que mi consejo es que cuides especialmente su higiene y limpieza.

Antes de comenzar el ejercicio se puede utilizar una pequeña cantidad de mascarilla, eso sí, muy pequeña, para que el cabello se vaya humectando, es decir evitar que retenga más humedad y así, después del ejercicio, una pequeña cantidad de champú ya será necesario para limpiarlo.

El serum Mediterráneo con Silicio de henna morena® tiene unas excelentes acciones preventivas para evitar la acumulación de sudor en el cabello, debido principalmente a su contenido en aceite vegetales de oliva y de semilla de uva, que junto con la manteca de karité ejercerán un efecto hidrofóbico sobre el sudor impidiendo el depósito de sales y toxinas en el cabello.

Es fenomenal para antes del ejercicio –tu pelo sufre con el recogido – y para después, porque te aporta silicio de una forma fácilmente asimilable y miel.

¿Y si lo mío es la natación?

deporteFotografía @go_miriam

Si tienes una melena larga, lo mejor que puedes hacer es utilizar un gorro de silicona, pues al no pegarse tanto a tu cabello y ser más suaves al tacto, lo dañan menos y son más fáciles de poner y quitar. Tanto si utilizas un gorro de silicona como de látex, te recomiendo que extiendas un poco de aceite de argán, coco u oliva en tu cuero cabelludo. Creará una capa impermeable en tu cabello que lo protegerá del cloro de la piscina, y además te resultará mucho más fácil ponerte y quitarte el gorro (si, son incomodísimos).

Cuando salgas de la piscina, es indispensable que te laves muy bien el cabello para eliminar cualquier resto de cloro, que es uno de los grandes enemigos de nuestras fibras capilares.

¿Con que frecuencia te lavas el pelo? ¿Es necesario que me lo lave siempre, incluso si practico deporte todos los días?

Me lo lavo casi a diario pero porque es inevitable por mi trabajo. Aunque lo que hago es que cuando acabo de mis entrenos tarde y los empiezo temprano al día siguiente, me pongo una mascarilla y lo dejo recogido.

Si realmente es inevitable el lavado del cabello con champú a diario, aún utilizado productos poco agresivos, la acción de las mascarillas es primordial. Su elevado contenido en aceites vegetales consigue recuperar al cabello de las agresiones diarias, debido a sus acciones suavizantes, lubricantes e hidratantes.

Si te ha gustado esta publicación sobre el carehair, también te podría interesar La importancia del deporte