¿Cómo afecta el estrés al pelo?

El estrés es un estado por el cual nuestro cuerpo libera cortisol, una hormona que desencadena distintos síntomas físicos y mentales. A lo largo del tiempo, hemos sido más conscientes de los efectos que puede tener pudiendo derivar en diversos trastornos. Uno de estos tiene que ver con la salud capilar, y puede manifestarse en la pérdida del cabello o la aparición repentina de canas.

Es por ello que hay gente que se pregunta cómo recuperar el cabello perdido por el estrés, tras haber estado sometido a largos períodos de este estado o cómo revertir la aparición de las canas. Por ello, no hay duda de que niveles elevados de estrés y una salud del cabello deficiente están relacionados. Por este motivo, en unComo queremos explicarte cómo afecta el estrés al cabello, explicando la relación entre ambos con el fin de comprender qué es lo que sucede.

Primeros síntomas del estrés en el cabello

Una de las primeras formas de cómo afecta el estrés al cabello es la pérdida de vitalidad. Es posible notar el cabello más seco, con menos brillo y más quebradizo. Esto sucede por el hecho de que cuando no sometemos a períodos de estrés continuados, la hormona cortisol es segregada en mayor cantidad y también se captura en el pelo. Esto afecta al crecimiento del cabello y a su aspecto, pudiendo determinar los niveles de estrés que sufre una persona durante un período de tiempo determinado. Ahora bien, el estrés no es el único factor que puede perjudicar a la salud del cabello, una alimentación inadecuada, consumir bebidas alcohólicas, no beber agua suficiente y el uso de productos capilares agresivos puede derivar en un deterioramiento progresivo de nuestro cabello. En este artículo te explicamos cómo afecta el tabaco al pelo.

Alopecia nerviosa

Cuando sufrimos de estrés durante un tiempo dilatado, una de las primeras formas en que puede afectar a nuestro pelo es mediante una caída del mismo. Eso sucede como una respuesta del cuerpo frente a dicha situación de estrés o ansiedad. Hablamos de alopecia nerviosa cuando existe una caída del cabello que responde al estrés y que suele ser temporal. Por ello, puede aparecer cuando el individuo está pasando por una etapa de su vida difícil, y desaparecer una vez la ha superado. Durante el período en el que se cae el cabello como consecuencia del estrés, esto sucede forma difusa y homogénea alrededor de 10 días, y vuelve a crecer superado dicha etapa. Es posible que la persona experimente pequeñas calvas que deba tratar con productos tópicos.

Cuando esto sucede, es normal que surjan preguntas sobre si se recupera el pelo caído por el estrés. La alopecia nerviosa debe tratarse cortando de raíz el problema de origen: el estrés. Si conseguimos reducir los niveles de cortisol a nieves moderados, el pelo volverá a crecer. También puede ser útil emplear algún producto dermatológico que ayude a recuperar el pelo caído, sin embargo, siempre debe de ir acompañado de la ausencia del estrés excesivo.

¿Realmente el estrés produce canas?

Otra de las formas en que el estrés afecta al pelo es mediante la aparición de canas. El pelo tiene color debido a dos tipos de melanina: la feomelanina, que determina el nivel de rojo o amarillo del cabello, y la eumelanina, que interviene en el color oscuro. Cuando una persona envejece, las células presentes en los folículos pilosos no producen dichos pigmentos y, como consecuencia, tiene lugar una pérdida del color del cabello. Entonces, podemos afirmar que las canas aparecen por la ausencia de células en los folículos pilosos. Siguiendo por este camino, un estudio realizado por la New York University School of Medicine descubrió que dichas células migran como consecuencia del estrés. El estudio guiado por la Dra Mayumi dictaminó que el estrés permanente puede hacer que las células madre de los folículos pilosos migren a la piel para reparar el daño que este produce en la misma. Como consecuencia, el pelo pierde su color y las canas se hacen visibles.

Qué hacer si el estrés afecta a tu pelo

Si has detectado que tu pelo ha experimentado cambios y te preguntas si existe una solución, la respuesta es simple: evita el estrés. Si tu pelo se ha visto afectado por el estrés, escríbenos sin compromisos que con mucho gusto en Saniger Centro Capilar podemos ayudarte. 

 

Si te ha gustado esta publicación, también te podría interesar “El invierno y tu cabello.